lunes, 30 de mayo de 2011

EL ORIGEN DE LA VIDA Y DEL SER HUMANO - FICHA 1

    Causas  más rigurosas
    •  
       Orugas
      depredadoras
    Pienso que es una hipótesis totalmente incierta ya que no tiene una base estable , porque yo veo imposible que un animal tan pequeño como es la oruga , pueda terminar con un animal tan grande como eran los dinosaurios , no las veo capaces de ello . 



    •  Vegetación y exceso de comida 
    Al igual que la hipotesis anterior creo que es totalmente incierta , ya que no tiene sentido que una especie como eran los dinosaurios desapareciesen por el hecho de que hubiera un exceso de vegetación y comida , ya que por  exceso de alimento nadie muere , sino al contrario .


    Causas más absurdas:




    • Glaciación o enfriamiento del clima
    Pienso que es una causa cierta  ya que es la  que desde pequeños nos han explicado y la verdad es que es una buena hipótesis.
    • Impacto de un cometa 
    Pienso que es una de las hipótesis ciertas ya que el hecho de que un cometa  impactara en la tierra provoco la devastación de gran parte de ella provocando a su vez la destrucción de los  hábitats naturales  , provocando su extinción . 

    viernes, 20 de mayo de 2011

    Nuestro Planeta La Tierra




    Definiciones :
    • Sistema de fallas: Conjunto de discontinuidades que se forman por fracturas en las rocas superficiales de la tierra cuando las fuerzas tectónicas superan la resistencia de las rocas. La zona de ruptura tiene una superficie generalmente bien definida denominada plano de falla y su formación va acompañada de un deslizamiento de las rocas tangencial a este plano.


     









    • Fisura profunda : Es una hendidura en una roca . Se distinguen dos puntos de fisuras : de estratificación , es la que separa dos capas o estratos de una misma roca , y de superposicion que es la que separa dos capas de diferente naturaleza
    • Caudales piroclásticos :   Mezcla de gases y sólidos eyectada en algunas erupciones de volcanes que forma las coladas piroclásticas (llamadas a veces, nubes piroclásticas o nubes ardientes). Este compuesto se produce cuando lava con alto contenido en gases disueltos  se enfría y descomprime al alcanzar la superficie durante una erupción volcánica
    .


    • Geologicamnete inestable: un tipo de corrimiento, provocado por la inestabilidad de un talud. Se da en zonas de arenas limosas saturadas, o en arenas muy finas redondeadas. Debido a la gran cantidad de agua intersticial que presentan las presiones intersticiales son tan elevadas que un seísmo, o una carga dinámica, o la elevación del nivel freático, pueden aumentarlas, llegando a anular las tensiones efectivas.

    • Placas tectónicas:  Un fragmento de litosfera que se desplaza como un bloque rígido sin presentar deformación interna sobre la astenosfera de la Tierra.
    • Magma:  Una mezcla multifase de alta temperatura (dependiendo de su composición y evolución, desde menos de 700°C hasta más de 1500°C) de sólidos (cristales y fragmentos de roca), líquido (en su mayoría silicatos) y gas (rico en H, O, C, S y Cl), formado por la fusión parcial o total de una fuente parental (principalmente, la parte superior del manto y la base de la corteza terrestre).
    • Lava : Es magma que durante su ascenso a través de la corteza terrestre, alcanza la superficie. Cuando sale a la superficie, la lava suele tener temperaturas que oscilan entre 700° C  y 1.200° C . Experimenta  presiones atmosféricas que hacen que pierda los gases que contenía durante su ascenso . Al solidificarse,  forma rocas ígneas .

    • Sismógrafo: Instrumento para medir terremotos para la sismología o pequeños temblores provocados, en el caso de la sismología de exploración. 






    • Islas volcánicas:Conjuntos de islas situadas comúnmente en los océanos de todo el mundo en zonas donde convergan las placas tectónicas.Nacen como volcanes en el fondo del mar y a lo largo de millones de años emergen a la superficie del océano convirtiéndose así en islas.   
    • Piroclasto : Fragmentos de roca, bombas y piedra pómez expulsados por un volcán.





    • Ceniza volcánica : Composición de partículas de roca y mineral muy finas (de menos de 2 milímetros de diámetro) eyectadas por un viento volcánico.

    • Vulcanólogo : Persona que se dedican al estudio de los procesos de fusión parcial del manto y/o corteza de los cuerpos planetarios.

    •     Mapa volcanico:Representación gráfica a través de símbolos de uso general o adoptados que permite conocer los factores de riesgo y los probables o comprobados daños en un ambiente de trabajo.

    • Riesgo volcanico:  concepto que gradualmente se va teniendo en cuenta, especialmente debido a las últimas erupciones catastróficas ocurridas, con pérdida de vidas humanas y al impacto y difusión que éstas han tenido en los medios de comunicación.
    • Sistema de prevención:Métodos para reducir los riesgos que provocan las erupciones volcánicas y asi reducir los daños y/o victimas,siguiendo unas pautas.


      PREGUNTAS:
        1. Erupciones volcánicas, terremotos, maremotos, tsunamis, tornados…, son     
            fenómenos naturales que no han podido ser controlados por el hombre.
             a) ¿Cuáles son los límites del dominio del ser humano sobre la naturaleza?
                  catastrofe de estas gracias a expertos como los vulcanólos y todo el material
                  utilizado por ellos . Esta claro que cuando se tiene conocimiento de lo que va a
                 pasar los humanos podemos escapar y salvarnos . Pero esta claro que si este
                 tipo de catastrofes nos pillan sin tener el conocimiento de que van a suceder
                 probablemente no haya nada que hacer . Evidentemente la naturaleza es   
                  superior  al hombre.  
        2.¿Piensas que las ciencias podrán controlar en el futuro, y de forma completa, los 
             fenómenos naturales? Razona la respuesta.
               De forma completa no , esta claro que no podemos hacer nada para que un
               terremoto no se produzca o por que un volcán deje de estar activo .Pero si que
             podremos conocer muchas más cosas sobre ellos y podremos tomar
            precauciones y podremos evitar muchisimos desastres y muertes que pueden
           provocar , pero nunca controlar los fenómenos naturales .  
                    Ahora tenemos la posibilidad de saber de antemano cuando ocurrirá una